Artículos
«Milagros paganos«, Taumaturgia en el mundo antiguo pagano, judío y cristiano. Antonio Piñero y Eugenio Gómez Segura editores, Ed. Tritemio (2016), pp. 25-76.
“Modelos literarios de la Pasión: Sócrates”, Forum Classicorum. Perspectivas y avances sobre el mundo clásico vol. II – Madrid (2021), pp. 937-947.
“De iglesias a Iglesia. Diversidad y control en los primeros años cristianos”, Desperta Ferro: Arqueología e Historia 30 (2020), pp. 30-38.
“Repensando a Jesús: las primeras comunidades cristianas”, Desperta Ferro: Arqueología e Historia 18 (2018), pp. 52-56.
“El estilo literario de Pablo de Tarso: entre Oriente y Occidente”, en Eulogía. Estudios sobre cristianismo primitivo. Homenaje a Mercedes López Salvá (2018), pp. 81-94.
“La religión del Imperio”. Resumen de las manifestaciones religiosas en Calahorra (España) durante el Imperio Romano. Historia de Calahorra (2011), pp. 130-132.
“Quo vadis? Una pieza más en el puzle de la Guerra Fría”, Latente 3 (2005), pp. 91-100.
“Tumbas y epitafios: el cementerio del Cerámico de Atenas”, en Imágenes de la muerte: estudios sobre arte, arqueología y religión (2005), pp. 75-93.
“Eleusis: santuario de las dos diosas”, Revista de Arqueología 239 (2001), pp. 14-22.
“Brauron: el santuario de Ártemis Brauronia”, Revista de Arqueología 216 (1999), pp. 14-23.
“El cerámico de Atenas: cementerio de nobles y héroes”, Revista de Arqueología 206 (1998), pp. 20-30.
“El santuario de Posidón en Cabo Sunion”, Revista de Arqueología 204 (1998), pp. 26-32.
“Los adjetivos de temperatura en Teócrito”, Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e Indoeuropeos 4 (1994), pp. 329-338.
“Reflejos culturales de la percepción: el vocabulario del tacto en Teócrito”, Minerva 8 (1994), pp. 135-158.